Inti Raymi – Fiesta del Sol

El «Inti Raymi» o «Fiesta del Sol» , solsticio de invierno, culminación del calendario agrícola, fue la festividad más grande, más importante, espectacular y significativa la cual se llevaba a cabo en los tiempos del Imperio del Tahuantinsuyo, quienes basaban su religión en el culto al Sol. El «Inti Raymi» fue creado para rendir culto al «Apu Inti» (Dios Sol) también conocido en ciertos sectores como “Apu P’unchau” (Dios Día).

En la actualidad el Inti Raymi es una de las tradiciones que tiene como legado del pasado glorioso de la nación Cañarí-Inca, constituye la fiesta del sol y la cosecha del solsticio de Junio. El Inti Raymi es en sí el símbolo de la gratitud de los pueblos andinos que ofrecen a la Pacha Mama (madre tierra), por la bondad de haber permitido una buena producción y cosecha de productos que son propios de la localidad, la gratitud al padre sol es con la presencia de música y danza andina. El recordar esta vivencia milenaria, permite que nuestras raíces étnicas sigan conservando todas sus costumbres y tradiciones heredadas desde tiempos antiguos y con ello levantar un canto de alegría a los nuevos vientos que nacen de los verdes campos de nuestra tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *