Antiguamente las comunidades indígenas lo denominaban Aya Huma, hoy en la actualidad se lo conoce como Diablo Huma, cuya traducción del kichwa, significa cabeza de espíritu.
Este personaje representa la conexión con el cosmos en la popular Fiesta del Sol. Es quien danza en tres tiempos para poder conectarse con la Tierra, el Sol y la Luna.Además es considerado como guía de la comunidad, líder y guerrero poseedor de energía vital de la naturaleza. Según se cuenta, como parte de las tradiciones cañarí – ecuatorianas, el Diablo Huma apareció como un claro rechazo hacia las imposiciones de las costumbres católicas, específicamente surgió en las celebraciones de la Fiesta del Sol o Inti Raymi, llevada a cabo en el mes de junio. Este personaje aparece dentro de los varios danzantes en las plazas principales y los atrios de las iglesias.
