GAD Intercultural de El Tambo desarrolló varias actividades por del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, El Gad Municipal de El Tambo a través del Departamento de Desarrollo Social, Consejo y Junta Cantonal de Protección de Derechos realizó el foro “El Tambo Libre de Violencia, Tú Decides” y el lanzamiento de la campaña “Basta no Más Violencia, No te Calles”, enfocada en sensibilizar a la ciudadanía sobre los diferentes tipos de violencia contra la mujer, ya sea física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, simbólica, política o gineco-obstétrica.

Desde las 10h00  se llevó a cabo el primer foro denominado “El Tambo Libre de Violencia, Tú Decides” que tuvo la participación de la Magister Carmen Barreto, Coordinadora de la Zona 6 de la Secretaria de Derechos Humanos, Abg. Jhonny Valentín Shindon Idrovo, Delegado de la Fundación SOFAMI y la Dra. Adriana López, Coordinadora del DEC Distrito de Educación con los cuales se abordaron importantes temas como:Los derechos de las mujeres, rutas y protocolos de denuncias, procesos de gestión para la atención de medidas de protección integral desde la  atención y violencia de la mujer en instituciones educativas.

Posterior se desarrolló el Lanzamiento de la Campaña “Basta no Más Violencia, No te Calles”, emprendida por el Consejo y Junta Cantonal de Protección de Derechos, Cristian Tapia, Secretario del Consejo Cantonal mencionó “La campaña hace un llamado a la acción de gobiernos, sociedad civil, sector privado, medios de comunicación, ciudadanía en general a trabajar de manera conjunta en la eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres. Además, mantiene que es necesaria la responsabilidad de todos y todas para construir una sociedad igualitaria y no violenta”.

Otra de las estrategias comunicacionales adoptadas para esta campaña es la publicidad en vehículos para ello se contó con la participación de   las compañías de taxis Trans Unidos y Trans Bañinca.

De su parte Rosa Aida Palchisaca, Alcaldesa del Cantón (E), destacó el trabajo que viene realizando la Junta y Consejo Cantonal de Protección de Derechos en el tema de protección, prevención y seguimiento de los casos de violencia existentes en el cantón, para finalizar hizo un llamado a denunciar y no callarse ningún tipo de violencia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *